30 May
30May

Hacia mediados del siglo XIX, la Argentina comenzó a adaptarse al mercado mundial, amoldando su economía a los cambios que experimentaba el comercio Para incorporarse a ese mercado comenzó a acrecentar sus exportaciones de lana, carnes y cereales En este proceso fue fundamental el papel que cumplieron los inmigrantes europeos

Con los alumnos trabajamos con diferentes fuentes sobre el tema Inmigración, hicimos un breve recorrido, ubicando en principio los diferentes continentes ( Europeo y Americano ) estableciendo relaciones, distancias etc. Conversamos sobre las diferentes familias de los alumnos , reflexionando y valorando nuestras raíces,Así nos fuimos acercando a nuestros familiares y organizamos entrevistas, con nuestros abuelos, tíos, familiares, vecinos, etc. que hayan vivido esta época tan importante para nuestro país

Los chicos fueron interiorizándose en el tema a través de lo leído en clase sobre La vida de los Inmigrantes , los motivos de ese viaje, los lugares donde se establecieron y sobre sus costumbres ( que hoy en día siguen vigentes; la pasta de los domingos, el asado argentino, el guiso de lentejas o la tortilla española )

Se propuso organizar entrevistas , y conversar sobre el tema, Juntos elaboramos las preguntas que les harían, que les interesaba saber etc. así surgieron diferentes interrogantes; seño ¿se casaban tan jóvenes ? ¿Por qué habrán decidido venir a nuestro país? ¿Cómo se establecieron en Mar del Plata ? ¿viajaron solos?  ¿pudieron volver algún día a su país?

Los alumnos se entusiasmaron mucho con la propuesta, y muy ansiosos corrieron a preparar las entrevistas

Elaboraron hermosos trabajos aportando fotografías, documentos históricos, certificados de ingreso a nuestro país, muchos investigaron sobre el origen de su apellido, su árbol genealógico etc,,,, sus costumbres y comidas típicas que aún se conservan como un hermoso legado

La idea fue además  de valorar el aporte de diferentes culturas a nuestro país, centrarnos también en nuestra ciudad, destacar la importancia de la llegada de los inmigrantes a  nuestra ciudad, el puerto de Mar del Plata, sus lanchitas amarillas y el trabajo de todas estas personas que lucharon en busca de un futuro mejor

Gracias a todas las familias de 6to A por participar con los chicos y brindarnos estos enriquecedores relatos, que nos llenan de orgullo y no dejan de emocionarnos por su espíritu de lucha y tenacidad ¡GRACIAS A TODOS!   


Seño María Elena


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO